“De pena ajena”, dice AMLO sobre la marcha de trabajadores del Poder Judicial
El presidente López Obrador expresó que esta manifestación le causa "pena ajena", alegando que los empleados del PJF marchan para mantener privilegios que, según él, no están en peligro.
Fuente: BOLETIN

Ciudad de México – El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha desatado una intensa controversia con sus declaraciones en torno a la marcha convocada por los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), quienes protestan contra la extinción de 13 fideicomisos. AMLO expresó que esta manifestación le causa "pena ajena", alegando que los empleados del PJF marchan para mantener privilegios que, según él, no están en peligro.

Las palabras del presidente han generado una profunda división de opiniones en todo el país. Por un lado, algunos apoyan su postura, argumentando que es necesario redistribuir los recursos públicos y eliminar los beneficios excesivos de "los de arriba" en el Poder Judicial, como los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Sin embargo, los trabajadores sindicalizados del PJF consideran que la marcha es necesaria para defender sus derechos y condiciones laborales. Han sostenido que no están marchando por mantener privilegios, sino por preservar sus prestaciones y salarios, que temen se verán afectados por las reformas propuestas.

El presidente AMLO ha enfatizado en múltiples ocasiones que no se recortarán los salarios ni se eliminarán las prestaciones de los trabajadores del Poder Judicial. Según él, las reformas buscan reducir los recursos destinados a "los de arriba", quienes, según sus declaraciones, disfrutan de beneficios excesivos como seguros médicos de alto nivel y cuantiosas prestaciones.

Esta controversia ha llevado a una creciente tensión entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, lo que ha provocado preguntas sobre la independencia del sistema judicial y la distribución de los recursos públicos en el país. La marcha de los trabajadores del PJF está programada para el próximo domingo y se replicará en más de 30 ciudades, lo que refleja la magnitud de la preocupación y el desacuerdo en torno a estas reformas.

En resumen, la declaración de "pena ajena" del presidente AMLO sobre la marcha del Poder Judicial ha desencadenado una polémica nacional que plantea cuestiones fundamentales sobre la justicia, la equidad y la percepción de privilegios en el sistema judicial mexicano