Niño yucateco obtiene el tercer lugar nacional en concurso de dibujo
Oswaldo Novelo Rosado, de 9 años de edad y vecino del municipio de Conkal, obtuvo el tercer lugar en el Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil 2020, evento anual que suma a los objetivos del Gobernador Mauricio Vila Dosal de impulsar el desarrollo integral e incentivar el potencial artístico en estos sectores de la población.
Fuente: BOLETÍN

Mérida, Yucatán, 5 de noviembre de 2020.- Oswaldo Novelo Rosado, de 9 años de edad y vecino del municipio de Conkal, obtuvo el tercer lugar en el Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil 2020, evento anual que suma a los objetivos del Gobernador Mauricio Vila Dosal de impulsar el desarrollo integral e incentivar el potencial artístico en estos sectores de la población.

 

El infante se hizo acreedor a esta distinción por su propuesta titulada “Elección”, dibujo en el que expone su preocupación sobre la destrucción del planeta y sus consecuencias, toda vez que responde al tema del certamen: “En situaciones de emergencias, participamos activamente reconstruyendo un mundo mejor”.

 

Organizado por el Consejo Nacional de Población (Conapo) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) México, la edición 27 del Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil recibió un total de cinco mil 717 dibujos. Los trabajos ganadores en esa etapa ya se dieron a conocer a través de los sitios www.gob.mx/conapo y mexico.unfpa.org.

 

En Yucatán el concurso fue impulsado por el Consejo Estatal de Población (Coespo), dependiente de la Secretaría General de Gobierno (SGG). Dicha instancia reunió 374 dibujos, de los cuales 335 cumplieron con las bases de la convocatoria, correspondiendo a igual número de participantes, provenientes de 37 municipios, que se inscribieron en las diferentes categorías, conforme a su edad.


Ganadores


El director del Coespo en Yucatán, Tonatiuh Villanueva Caltempa, agradeció la gran respuesta a esta convocatoria y aplaudió el talento y creatividad de la niñez y juventud. En ese sentido, invitó a las madres y padres de familia a mantener su apoyo hacia este tipo de actividades que favorecen el desarrollo integral de sus hijas e hijos.

 

En cuanto a los premios otorgados por el Gobierno del Estado, informó que quienes alcanzaron el primer lugar de cada una de las cinco categorías recibieron una tablet; en el caso del segundo sitio, se llevaron su respectiva bicicleta, mientras que a los del tercer lugar se les regaló una bocina bluetooth.

 

“En esta ocasión, cumpliendo las medidas sanitarias establecidas por las autoridades de salud para evitar contagios de Covid-19, los premios con sus respectivos diplomas de reconocimiento se fueron entregando a los ganadores, individualmente, en las oficinas del Coespo, con citas agendadas en diferentes fechas”, informó el funcionario.  

 

La lista quedó de la siguiente manera: categoría A, de 6 a 9 años, primer lugar, Oswaldo Novelo Rosado; segundo, Ramiro Azael Dzib Ruiz, y tercero, María Cristina Bacelis Interián.

Por lo que toca a la B, de 10 a 12 años, María Regina Chuc Pech logró el primer lugar, seguida por Kelly Alizeé Sosa May y Anthony Medina Argáez. En C, de 13 a 15 años, el pódium estuvo ocupado por Martha Iuit Chi, Diego Alexander Mena Palmer y Mariana Jackeline Aguilar Pech, en ese orden.


Maritza Alejandra Puc Pech, Andrea Berenice Barrera Basto y Didier Josué Be Tun, respectivamente, se llevaron los premios en la categoría De, de 16 a 19 años.

 

Por último, en la E, de 20 a 24 años, el primer lugar fue para Jhoscelly Nathali Ciau Caamal, en tanto que el segundo fue para Guidalti Bethel Och Uitzil y el tercero, para un participante con el seudónimo BEAM.

 

El Jurado Calificador estuvo integrado por la directora de Fomento y Desarrollo Político de la SGG, Silvia Bolio López; el coordinador del área de Artes Visuales del Centro Estatal de Bellas Artes, así como de Carlos Carbajo Ledesma, a nombre de la Secretaría de Educación (Segey).

 

La artista independiente Sinaí Herrera Noh y las representantes de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), Erika Georgina Euán Arceo; y de la coordinación estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy), Gabriela Escalante Marrufo, completan el panel que evaluó los trabajos.