El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró como “patriota” la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que este jueves declaró como constitucional la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) que fue impulsada para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“La resolución de la Suprema Corte de declarar constitucional la Ley Eléctrica fue una decisión histórica, patriota, en beneficio del pueblo de México, en beneficio de la nación”, planteó este viernes.
La tarde de este jueves el pleno de la SCJN analizó la constitucionalidad de la LIE, la cual fue promovida por el presidente López Obrador y aprobada por Morena y sus aliados legislativos en 2021.
El Ejecutivo afirmó que si bien ahora viene la discusión de la iniciativa de reforma de ley eléctrica, lo aprobado por la Corte representa un triunfo.
“Avanzamos mucho, mucho, estoy muy contento, además fue una muy buena decisión que demuestra que hay un auténtico Estado de Derecho porque no fueron todos los ministros, fueron los que decidieron que era constitucional la ley; ahora viene la reforma constitucional, pero ya la verdad con lo que se logró ayer se nos alivianó la carga, ya con lo de ayer podemos sacar adelante a la Comisión Federal de Electricidad, rescatar esta empresa pública y mantener el compromiso de no aumentar el precio de la luz, fue por eso un triunfo”, afirmó.
El pasado miércoles, el presidente López Obrador aseguró que los ministros demostrarían con su voto si eran “abogados que defienden el interés público o patronales, empresariales”, y los convocó a tomar en cuenta el contexto de que la reforma energética dañó al sector.
“¿Y qué no saben los ministros, porque son seres de otro mundo, de que esa reforma se aprobó con sobornos y que hay un juicio en contra del director de Pemex o, mejor dicho, que ese señor confesó que había entregado dinero a los legisladores para que se aprobara esa reforma energética? ¿Entonces eso no va a contar a la hora de decidir? ¿Puede más el poder de las empresas? Y que no me vengan a mí de que la ley es la ley, no me vengan con ese cuento de que la ley es la ley”, advirtió.
Ese mismo miércoles, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, visitó la Suprema Corte de Justicia de la Nación. A su salida se le preguntó si se había reunido con algún ministro, pero no realizó ninguna declaración.
Este viernes, el presidente descartó que desde su gobierno haya habido algún tipo de presión hacia los ministros.
"Nosotros no amenazamos, no compramos a nadie, nosotros tenemos principios, tenemos ideales" destacó.
Dijo que la visita del secretario se debió a que hace su trabajo. "Va a aclarar cosas de todo tipo es su trabajo, el secretario de Gobernación, debe mantener buenas relaciones con el Poder Judicial, con la Fiscalía, con el Poder Legislativo, tiene que hablar con gobernadores de todos los partidos".
Dos días después, el presidente los felicitó por resistir a fuertes presiones de diferentes actores políticos e incluso de gobiernos extranjeros.