El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, arribó la mañana de estes jueves al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para dar a conocer la propuesta de mediación del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Llegando a Naciones Unidas”, escribió Ebrard en Twitter junto a una fotografía en la que aparece frente a la sede.
En un pronunciamiento publicado previo a su participación, el canciller detalla que el plan es en esencia, la propuesta es fortalecer en el corto plazo la posibilidad de mediación en el conflicto entre Ucrania y Rusia.
“Tanto Ucrania como Rusia han hecho recientes anuncios en el sentido de una escalada del conflicto, entonces, ahora más que nunca, es oportuno insistir y fortalecer el pedido de la comunidad internacional de que haya una mediación y una limitación a esa guerra”, se lee.
Detalló que la razón por la que México está interesado en que se resuelva esta situación es para frenar el sufrimiento de miles de personas y ante la pérdida de miles de vidas. No obstante, resaltó el tema de la inflación.
“La inflación que estamos viviendo en el mundo está íntimamente vinculada a esta guerra y, entre más tiempo tome la guerra más inflación vamos a tener. Igual el problema de fertilizantes, vamos a empezar a tener dificultades en alimentación, en varias regiones del mundo, entonces, por eso es tan relevante”.
Durante el desfile militar con motivo del aniversario 212 de la Independencia de México, el mandatario mexicano criticó el papel de las “grandes potencias” frente a la invasión de Rusia a Ucrania.
La declaración del mandatario es un cambio de discurso, pues hasta ahora había evitado pronunciarse de lleno ante el conflicto en Europa del Este señaló que “la invasión de Rusia a Ucrania es, sin duda, reprobable“.
El mandatario mexicano acusó que la ONU ha desempeñado un papel ornamental en el conflicto y reiteró su propuesta de paz que llevará ante ese organismo internacional.
El pasado 17 de abril, el asesor del Jefe de la Oficina del Mandatario Volodímir Zelenski, criticó el plan pacificador el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y lo acusó de utilizar el tema para su beneficio político.