La diputada panista Dafne López Osorio presentó en días pasados en el Pleno del Congreso del Estado una iniciativa para reformar diversos artículos de la Ley para la Igualdad entre Hombres y Mujeres del Estado, en materia de corresponsabilidad paternal, a fin de conceptualizar el término y asignar dentro de las políticas públicas etiquetadas las correspondientes para su implementación.
En su propuesta, la legisladora local señala que se entenderá por corresponsabilidad parental “el reparto proporcional de las responsabilidades parentales, tales como: el cuidado, la educación y el afecto para las hijas e hijos, con el fin de distribuir de manera equitativa los tiempos de vida de mujeres y hombres, vivan juntos o separados. En caso de que los progenitores vivan juntos, se incluirá además el reparto proporcional de las labores domésticas”.
Asimismo, la diputada expone en su proyecto que “la política estatal y municipal...deberá́ establecer acciones conducentes para lograr la igualdad sustantiva en el ámbito económico, político, social y cultural, civil, educativo y de acceso a la justicia y seguridad".
En su exposición de motivos, Dafne López manifestó que “el cuidado, la protección, la educación y el afecto con el que crecen niñas y niños en una familia debe de darse en un sano ambiente de corresponsabilidad”.
“Limpiar la casa no es tarea de un género, como tampoco lo es cocinar, vestir a las niñas y niños, llevarlos a la escuela o educarlos, por el contrario, estas tareas deben de estar distribuidas de manera justa y equitativa entre las y los encargados de velar por el bienestar de las personas dependientes dentro del hogar”, agregó.
“La distribución equitativa de las responsabilidades familiares para con las niñas y niños es parte de la corresponsabilidad que debe combatir un sistema patriarcal, para dar paso a un sistema que mejore las actitudes y las habilidades de comunicación de los padres y las madres a fin de favorecer la convivencia en un clima de respeto, colaboración y responsabilidad compartida”.
La legisladora estatal añadió que “la corresponsabilidad parental es un principio subordinado al interés superior del menor, pues los derechos de los padres se entienden como derechos-funciones o derechos-deberes, con lo que se quiere resaltar que se trata de facultades o derechos concedidos a los padres en aras de la satisfacción del bien de las hijas e hijos”.