Ciudad de México, 1 de febrero de 2024. El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró este jueves el respaldo de la senadora Xóchitl Gálvez a su iniciativa de reforma al sistema de pensiones, al tiempo que le pidió apoyo para la reforma eléctrica.
"Me dio mucho gusto que la senadora Xóchitl Gálvez haya expresado su apoyo a la reforma de pensiones, es una mujer con mucha sensibilidad social", dijo López Obrador en su conferencia matutina.
"Ojalá y también nos apoye con la reforma eléctrica, porque también es un asunto de justicia social", agregó el mandatario.
Gálvez, del Partido Acción Nacional (PAN), anunció el miércoles que votará a favor de la reforma de pensiones, que propone aumentar las pensiones de los trabajadores mexicanos.
"Es justo que los mexicanos tengan una pensión digna, que puedan disfrutar de sus años de retiro después de haber trabajado toda su vida", dijo Gálvez en un video publicado en sus redes sociales.
La reforma de pensiones ha sido criticada por algunos sectores que consideran que es inviable financieramente. Sin embargo, López Obrador ha defendido la iniciativa, asegurando que es necesaria para garantizar un retiro digno a los trabajadores mexicanos.
Respaldo del PRI y Morena
Además del PRI y Morena, el PAN y Xóchitl Gálvez aseguraron que votarán a favor de la reforma al sistema de pensiones propuesta por AMLO.
El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, dijo que su partido apoyará la reforma porque "es un tema de justicia social".
Por su parte, el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, dijo que la reforma "es un paso fundamental para garantizar el bienestar de los trabajadores mexicanos".
Críticas a la reforma
La reforma de pensiones ha sido criticada por algunos sectores que consideran que es inviable financieramente.
El presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), Abraham Vela, dijo que la reforma podría generar un déficit de hasta 2 billones de pesos en los próximos 30 años.
Por su parte, el exsecretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo que la reforma es "un populismo irresponsable" que "pone en riesgo el futuro de las pensiones en México".
¿Qué sigue?
La reforma de pensiones aún debe ser discutida y votada en el Congreso de la Unión. Se espera que la iniciativa sea aprobada por la mayoría de Morena y sus aliados, pero aún no está claro si el PAN y otros partidos de oposición también la apoyarán.
En conclusión, la reforma de pensiones es un tema de gran importancia para el futuro de México. Es necesario que se discuta de manera abierta y responsable, tomando en cuenta todas las opiniones y perspectivas.