El INE investiga a Eduardo Verástegui
Eduardo Verástegui se ha registrado por segunda vez como candidato independiente a la Presidencia de México, a pesar de no haber obtenido las firmas necesarias en su primer intento y estar bajo investigación por recibir presuntos recursos del extranjero.
Fuente: REDACCION

El actor y productor Eduardo Verástegui ha dado un paso más en su camino hacia la Presidencia de México al registrarse como candidato independiente ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Sin embargo, su camino está lleno de controversias y acusaciones que han puesto su candidatura bajo escrutinio.

Verástegui insiste en su candidatura, argumentando que la aplicación del INE para la recolección de firmas falló y que se le negaron recursos para competir en igualdad de condiciones. Sin embargo, el INE ha rechazado sus argumentos y lo investiga por recibir 390 mil dólares de una empresa estadounidense.

Las críticas no se han hecho esperar. Algunos sectores lo acusan de ser un candidato de ultraderecha con vínculos con grupos religiosos y políticos extremistas. Otros lo consideran un oportunista que busca aprovecharse de la coyuntura política.

El registro de Verástegui, anunciado esta semana a través de redes sociales, llega apenas días después de que el Consejo General del INE acordara abrir una investigación en su contra por presuntamente recibir 390 mil dólares del extranjero para financiar su campaña.

Este no es el primer intento de Verástegui por alcanzar la Presidencia. Desde septiembre de 2023, el actor ha estado involucrado en el proceso de recolección de firmas necesarias para postularse como candidato independiente. A pesar de no haber logrado reunir el número requerido de firmas, Verástegui persiste en su aspiración y busca obtener el respaldo necesario para aparecer en la boleta electoral del 2 de junio.

La controversia en torno a Verástegui se ha intensificado con sus acusaciones contra el propio INE, al que ha calificado de "corrupto". El actor ha denunciado obstáculos en el proceso de recolección de firmas y ha mostrado su desacuerdo con las decisiones del órgano electoral, llegando incluso a impugnar ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La última investigación del INE contra Verástegui se centra en la presunta recepción de fondos del extranjero y la posible participación de una organización religiosa en su favor. A pesar de estas acusaciones, Verástegui insiste en su registro y espera que el INE resuelva conforme a derecho.

El camino hacia la Presidencia de México para Eduardo Verástegui está lleno de desafíos y controversias. Mientras busca obtener el respaldo necesario para su candidatura, enfrenta acusaciones de corrupción y una intensa vigilancia por parte de las autoridades electorales. El destino de su campaña será revelado el 29 de febrero, cuando el INE dé a conocer su veredicto sobre su registro como candidato independiente.