Lucio y Diana detenidos ¿cuántos años podrían enfrentar por abandonar a su bebé?
La Fiscalía del Estado de México cumplimentó orden de aprehensión en contra de Diana Jaciel “N” y Lucio David “N”, señalados por su probable intervención en el delito de homicidio en grado de tentativa en agravio de un recién nacido, quien fue abandonado en vía pública en el municipio de Tultitlán, el pasado 11 de febrero.
Fuente: REDACCION

Tras la ejecución de las órdenes de aprehensión en su contra, Lucio David N. y Diana Jaciel N. fueron detenidos el viernes 14 de febrero de 2025, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México los acusara de homicidio en grado de tentativa por el abandono de su recién nacido en Tultitlán. El caso, que conmocionó a la comunidad, ha puesto en foco la gravedad de los delitos relacionados con el maltrato infantil y las consecuencias legales para los responsables.

Según los informes, ambos jóvenes fueron trasladados a diferentes penales: Lucio a Cuautitlán y Diana a Tlalnepantla, tras haber estado bajo custodia de las autoridades en las 48 horas siguientes a su detención. A lo largo de ese tiempo, las investigaciones avanzaron, y la Fiscalía presentó formalmente los cargos en su contra, acusándolos de intentar privar de la vida al bebé.

Las leyes mexicanas establecen sanciones severas en casos de homicidio en grado de tentativa, y en este caso, el Código Penal del Estado de México no es una excepción. Si Lucio y Diana son declarados culpables, podrían enfrentarse a penas de entre 13 y 40 años de prisión, dado que, según el artículo 59 de dicho código, las penas por intento de homicidio se calculan entre uno y dos tercios de la sanción prevista para el delito consumado. Esto significa que, si se les encuentra responsables, su condena podría ser considerablemente larga.

Además, en el contexto de la relación familiar entre los acusados y el bebé, las leyes del Estado de México podrían influir en el castigo. El Código Penal también establece que los responsables de homicidio en contra de un cónyuge o descendientes consanguíneos enfrentan penas que oscilan entre 40 y 70 años de prisión, e incluso pueden ser condenados a prisión vitalicia si se demuestra que hubo conocimiento del parentesco.

Cabe mencionar que, pese a la gravedad de los cargos, Lucio y Diana mantienen su derecho a ser considerados inocentes hasta que se demuestre lo contrario, conforme al artículo 13 de la Constitución Mexicana. Sin embargo, los indicios y las pruebas presentadas hasta ahora, como las conversaciones entre la pareja, complican su situación jurídica.

En cuanto a las alternativas legales, la ley también estipula que no podrán beneficiarse de una reducción significativa de su sentencia debido a la naturaleza del crimen. Esto podría dejar a Lucio y Diana enfrentando una larga condena si se les encuentra culpables, lo que subraya la seriedad de los cargos que enfrentan por este aberrante acto contra un ser indefenso.