Yucatecos lograron que el rector de la Uady se reduzca el sueldo
Durante 4 años José de Jesús Williams, rector de la UADY, cobró casi 200 mil pesos al mes; luego de ser exhibido decidió bajarse el sueldo 43 mil pesos
Fuente: REDACCION

Presionado por la sociedad yucateca -indignada por su exorbitante salario- el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán, José de Jesús Williams, se vio obligado a bajarse el sueldo, pero nada más 43 mil pesos en concepto de “compensación”, de manera tal que su sueldo quedó en la friolera cantidad de 140 mil pesos mensuales.

Eso quiere decir que el rector de la máxima casa de estudios estuvo cobrando a lo largo de cuatro años alrededor de 200 mil pesos al mes, pero en cuanto la prensa se enteró que el rector es mejor pagado del país decidió reducirse el sueldo.

Es necesario aclarar que el Dr. José de Jesús Williams no se bajó el sueldo porque el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se lo haya pedido, sino presionado con los yucatecos que ven como sus impuestos se van en los lujos de este funcionario público.

Este y varios medio de comunicación locales en varias ocasiones exhibimos el salario del rector de la Uady, sin embargo, Williams decidió disminuir su sueldo cuando la información de sus ingresos apareció en un portal de noticias nacional.

Este es el comunicado oficial de la Universidad Autónoma de Yucatán que habla sobre este tema.

A la sociedad en general y medios de comunicación:

Acorde con los principios de eficiencia, austeridad, disciplina financiera, transparencia y racionalidad en la aplicación de los recursos, el Colegio de Directores de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se reunió el pasado 30 de enero para analizar nuevas medidas que se llevarán a cabo como parte de nuestro Programa de Austeridad.

En este sentido, las primeras acciones que se aplicarán derivadas de los ajustes presupuestales para el actual ejercicio fiscal son:

1. Suspender la creación de plazas, salvo situaciones de estricta necesidad.

2. Mantener las plazas laborales existentes de trabajadores académicos, administrativos y manuales, para garantizar la calidad y la excelencia en las funciones sustantivas de la UADY.
3. Reforzar medidas de ahorro que se traducirán en:

  • Disminución al mínimo de los gastos protocolarios y de celebraciones.

  • Suspensión de la compra de vehículos y nuevas líneas de telefonía celular.

  • Promoción del uso racional de energía eléctrica.

  • Reducción de impresión de materiales.

  • Disminución del recurso destinado al pago de combustible.

4. Reducir la compensación para el cargo de Rector en 43 mil pesos, fijando el ingreso mensual neto en 140 mil pesos.

Asimismo, se convocó a la Comisión Permanente de Presupuestos del Consejo Universitario para evaluar y proponer las medidas adicionales que resulten necesarias conforme a los lineamientos de austeridad del estado y del país.