En el PRI todos se están peleando por las diputaciones plurinominales
Como si fuera un instituto político pequeño, en el Partido Revolucionario Institucional ahora todos se están matando por las plurinominales.
Fuente: REDACCION

Como si fuera un instituto político pequeño, en el Partido Revolucionario Institucional ahora todos se están matando por las plurinominales.

Desde el 2007 hasta hoy no se había visto una lucha interna tan sangrienta por las diputaciones plurinominales, pues muchos que no han sido legisladores desde hace años quieren llegar al Congreso del Estado por esa vía.

Este guerra intestina es normal en los partidos chiquitos, como el PRD, PT o Nueva Alianza (que nunca ganan distritos, y se tienen que conformar con “pluris”) pero en el PRI hace muchos años que no se veía esta “masacre”, porque ese instituto obtenía mayoría en el Poder Legislativo.

Desde que Ivonne Ortega alcanzó la gubernatura en el 2007 el tricolor ha ganado la mayoría de las demarcaciones; antes del 2015 aún obteniendo la mayor parte de los 15 distritos locales, el PRI metía a un legislador plurinominal.

Es el caso de Luis Hevia Jiménez, que fue incluso presidente del Congreso del Estado del 2012 al 2015 sin haber ganado la elección, pues fue “pluri”.

Pero en el 2015 el IEPAC modificó la ley electoral impidiendo al partido que haya obtenido la mayoría de las distritos meter legisladores “pluris” pues iba a tener una sobrerrepresentación en la cámara local.

Ahora, los priistas reconocen que perderán la mayoría en el Congreso del Estado, y con eso el control del Poder Legislativo. Por eso todos quieren estar en los primeros lugares de la lista de candidatos a diputados de representación proporcional.

Ya a casi nadie le interesa ser candidato a legislador local de mayoría, porque saben que ganar en las urnas será muy difícil; todos quieren entrar por la vía plurinominal, reduciendo al PRI a un simple partido que lucha por conservar su registro.