México pone fin a pandemia de Covid-19: López-Gatell
Autoridades de Salud anunciaron hoy que la pandemia de covid-19 llegó a su fin en el país.
Fuente: REDACCION

Esta mañana, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, habló sobre la suspensión definitiva de la emergencia por COVID-19, luego del anuncio hecho por la Organización Mundial de la Salud y, de paso, anuncia el fin de la emergencia en México.

"Como se conoce, el pasado jueves 4 de mayo, la OMS, tomó la decisión de dar por terminada la emergencia" por COVID-19 y "aclaró que termina el estado de emergencia, pero que desde luego la existencia de COVID-19 como una enfermedad de carácter epidémico permanecerán de manera perpetua", informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. 

"Respecto a la inmunidad, también en México se cumplen las condiciones que ha señalado la OMS, prácticamente el 95 por ciento de las personas tenemos anticuerpos contra el virus SARS CoV2, ya sea porque nos infectamos y padecimos COVID, ya sea porque fuimos vacunados en su momento. Como se puede ver en el mapa, en todas las regiones del país se encuentran estos altos niveles de inmunidad", informó López-Gatell. 

Así confirman fin de emergencia sanitaria en México
"Comentamos que dado que se cumplen las características que ha considerado la OMS para suspender la emergencia de salud pública de interés internacional, también se ha tomado esta decisión para el propio país", agregó en la conferencia matutina López-Gatell, en la sección El Pulso de la Salud. 

Indicó también que el presidente López Obrador "ha firmado un decreto que pone fin a la vigencia del decreto original del 23 de marzo de 2020, en el que se estableció la situación de emergencia sanitaria asociada a COVID-19".

"En consecuencia con este decreto que pone fin, tendrán que darse por suspendidas también las vigencias de los distintos acuerdos que en su momento emitió el consejo de salubridad general y el secretario de Salud para instruir la acción extraordinaria, en materia de seguridad general", añadió el subsecretario. 

En este sentido, López-Gatell informó que se encuentra vigente el plan de gestión a largo plazo, el cual incluye recomendaciones como:

Recomendaciones generales (cubrebocas, incapacidades laborales, etc.)Intercambio de servicios y continuidadVigilancia, monitoreo y alertamientoReconocer procesos de reconversiónPlan de vacunación en PVUManejo clínico y consecuenciasActualización de planes de respuesta
"Algunas recomendaciones que quiero destacar son la 4, en donde México tuvo la más grande reconversión sanitaria del mundo, tuvimos una habilitación de 74 mil camas durante el pico máximo de la segunda ola, 11 mil de ellas en cama con ventilador y es la experiencia más grande en reconversión hospitalaria que se haya tenido en el mundo. El IMSS fue la institución que más contribuyó a esta reconversión", sentenció Gatell. 

Con esto, México se une a diversos países en el mundo que han levantado la emergencia por COVID-19 tras el anuncio de la OMS, aunque te recordamos el uso del cubrebocas en espacios cerrados, sobre todo, así como el uso del gel antibacterial. Cuídate y cuídanos.