Perú declara a López Obrador "persona non grata"
Comisión del Congreso de Perú aprueba declarar a AMLO "persona non grata"
Fuente: REDACCION

El presidente Andrés Manuel López Obrador fue declarado persona non grata por la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú, esto debido a sus declaraciones en respaldo al mandatario depuesto Pedro Castillo, las cuales han sido calificadas como injerencistas e irresponsables por la administración de Dina Boluarte.

En la publicación se da a entender que después de haber debatido sobre las declaraciones del mandatario azteca del 15 de mayo, la Comisión de Relaciones Exteriores con 11 votos a favor, las condena y decide responder de esta manera.

El año pasado el embajador mexicano fue también declarado persona non grata por el Congreso Peruano, después de que se acordase el asilo político al expresidente sudamericano Pedro Castillo, quien se encuentra encarcelado al fallar en un intento de golpe de estado el pasado 7 de diciembre del 2022. Ante los hechos, Marcelo Ebrard declaró, en ese entonces, describiendo la expulsión como "injustificada"

¿Qué implica la designación "persona non grata"?

La locución latina "persona non grata", se refiere literalmente a alguien que no es bienvenido. En los códigos de la diplomacia, la fórmula se emplea a menudo por un Estado para obligar a otro, sin expresar sus razones, a repatriar a uno de sus agentes, un embajador o cónsul, por ejemplo.