Mérida, Yucatán, jueves 6 de noviembre de 2025.- Con el propósito de fomentar el intercambio de experiencias entre jóvenes universitarios y organizaciones de la sociedad civil, el Ayuntamiento de Mérida busca motivar a más estudiantes a acercarse a la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana para realizar su servicio social o prácticas profesionales.
“Cada estudiante que realiza su servicio social en una organización contribuye con su talento y conocimiento a causas que benefician directamente a la comunidad. Este tipo de experiencias forman ciudadanos más empáticos, responsables y comprometidos con su entorno”, señaló el secretario de Participación y Atención Ciudadana, Carlos Manuel Carrillo Paredes.
Destacó que la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, prioriza estos espacios de diálogo que motivan a las y los jóvenes a involucrarse en actividades con sentido social.
Mediante el conversatorio “Las OCS como Escenario Real de Aprendizaje para los Estudiantes Universitarios”, más de 60 estudiantes de 16 universidades escucharon sobre las experiencias y aprendizajes que han obtenido otros jóvenes durante su estancia en distintas organizaciones.
Esto permite que los jóvenes apliquen sus conocimientos en contextos reales y, al mismo tiempo, que las organizaciones reciben apoyo profesional que fortalezca su labor comunitaria, concentrando su formación en adquirir nuevas aptitudes y mejorar sus habilidades con la participación activa en la atención de causas.
En lo que va del año, se ha logrado vincular a 147 jóvenes con 49 organizaciones civiles y sociales, generando un impacto positivo en ambas partes: las instituciones reciben apoyo calificado, mientras que los estudiantes desarrollan experiencia profesional con un enfoque social.
Asimismo participaron más de 30 organizaciones civiles, reflejando el compromiso compartido de fortalecer la participación ciudadana y el trabajo en equipo entre academia y sociedad.
A diferencia de otros programas, la Secretaría impulsa una modalidad de vinculación en la que los estudiantes colaboran directamente con organizaciones civiles, brindando apoyo voluntario especializado según su área de formación.
Como parte de las actividades, se impartieron a la par las pláticas “Cuidemos nuestra seguridad en internet”, enfocada en promover el uso responsable y seguro de las redes digitales, y “Cómo acceder a la bolsa de trabajo del Ayuntamiento de Mérida”, donde se brindó información y orientación para la inserción laboral de los jóvenes. Además, se habilitó una bolsa de trabajo temporal con diversas oportunidades de empleo para los asistentes.
Tomando como ejemplo el caso de Felipe Luna, estudiante de gastronomía en la Universidad Vizcaya, quién compartió su experiencia al realizar su servicio social en el grupo de Fraternidad de Drogadictos Anónimos, elaborando pan de muerto junto con los integrantes del grupo quien expresó la increíble experiencia de aprendizaje mutuo al aplicar sus conocimientos culinarios mientras aprende sobre empatía, integración y superación personal.
Por su parte, Jesús Tzab Morales, quien realiza sus prácticas profesionales en el Centro Asistencial El Vergel, destacó que esta oportunidad le ha permitido trasladar lo aprendido en la escuela a un entorno real, adquiriendo además sensibilidad y conocimiento sobre el cuidado de las personas mayores.
Con este tipo de acciones, el Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso de ser un puente entre la juventud y las organizaciones que trabajan por el bienestar comunitario, invitando a más estudiantes a acercarse a la Secretaría y descubrir una forma distinta y significativa de cumplir con su servicio social o prácticas profesionales.
Para mayor información las organizaciones y jóvenes pueden comunicarse al número : 999 942 0000 ext. 80320 o acudir a las instalaciones de la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana ubicada en la calle 23 #500 entre 38 y 40, Jesús Carranza, en horario de 8 a 3:00 pm o a través de sus redes sociales Yo Participo x Mérida.